Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

¿Cómo educar a distancia superando la brecha tecnológica entre los estudiantes?

Imagen
La pandemia del COVID-19 trajo consigo muchos cambios en nuestra forma de vivir, trabajar y estudiar. También reveló la brecha o desigualdad que muchos estudiantes tenían, en cuanto a los accesos a las diferentes tecnologías. En el lado del docente, surgieron retos educativos principalmente el cómo transformar la enseñanza presencial a una enseñanza en línea, y la creación se materiales que sean accesibles a cualquier condición de que tenga cada estudiante.  El siguiente artículo, nos brinda algunos tips para superar la brecha tecnológica entre unos estudiantes y otros, y lograr educar independiente de las circunstancias.:  ¿Cómo educar a distancia superando la brecha tecnológica entre los estudiantes?

Anatomía de un Centennial, la próxima generación que se incorpora al trabajo #infografía

Imagen
Anatomía de un Centennial por MHP

10 consejos para estudiar online...

Imagen
En muchas ocasiones escuchamos decir de padres, estudiantes y hasta de los mismos maestros, que la educación en línea es una metodología de estudio poca o nada efectiva. Sé que es un planteamiento normal y de mucho peso, ya que la mayoría de la veces las mismas instituciones fallan en trabajar un plan adecuado para conseguir un sin número de elementos que incluyen presupuesto, tecnologías, capacitación y lo más importante, planificación. Cuando escucho este tipo de planteamiento, siempre le digo a la persona, que el éxito o fracaso de una clase o programa en línea, va a depender de varios elementos que si se logramos armonizar, ésta metodología va a ser exitosa y sobre todo eficaz! Aunque son muchos elementos, considero 3 muy importantes. Lo primero son recursos tecnológicos que una institución debe proveer. Si tenemos buenos y motivados maestros a enseñar en línea, y tenemos buenos estudiantes; pero la institución no provees los recursos y herramientas necesarias, y la cap...

Herramientas Para Grabar Las Clases En Vídeo

Imagen
Una de las dificultades que existen en las clases a distancia, es cuando un estudiante no puede participar de la clase ya sea por motivos de personales o simplemente no quiso entrar, y la maestra o maestro no graba la clase. En ocasiones, los maestros no saben cómo realizar esta función o simplemente no tienen las herramientas adecuada porque sus instituciones no se las proveen.  En el siguiente artículo de InspiraTICs nos muestran las diferentes herramienta que se pueden utilizar para estos fines... HERRAMIENTAS PARA GRABAR LAS CLASES EN VÍDEO

El Diseño Instruccional - Infografía

Imagen
El Diseño Instruccional (DI) es un proceso sistemático, planificado y estructurado donde se produce una variedad de materiales educativos atemperados a las necesidades de los educandos, asegurándose así la calidad del aprendizaje (Yukavetsky, 2009). Cuando diseñamos cursos ya sean presenciales o en línea, debemos considerar el adaptar un modelo de diseño instruccional (DI) que nos permita analizar, diseñar, implementar y evaluar nuestros cursos o programas a distancia. Dos de mis favoritos son el ASSURE y ADDIE. El modelo de Robert Gagné y sus 9 eventos es otro excelente modelo. De éste último hablaré mas adelante... Aquí una infografía del Diseño Instruccional:  

What’s the latest with online cheating and online proctoring?

Imagen
With the new reality brought about by COVID-19, many Higher Education (HE) Institutions have had to purchase Proctoring programs to monitor educational integrity in their distance course offerings. This is part of the requirements of different accrediting agencies. What’s the latest with online cheating and online proctoring?

Antivirus y su importancia...

Imagen
Durante mi trayectoria de 15 años trabajando con diferentes programas de computadoras incluyendo antivirus, me he topado con un sin número de éstos, el cual a veces me han puesto en duda sobre cuál sería el antivirus más adecuado para nuestras computadoras. Bueno, para saber estos detalles tendríamos que llamar a un experto en seguridad cibernética que nos ayude, pero lo bueno es que ya existen muchos buenos antivirus libres de costos el cual están disponible en línea para ser descargados. Uno de mis favoritos es Kaspersky, su versión libre de costo protege desde las amenazas de virus, hasta rastreo de dispositivos y resguardo de contraseñas. Otro es AVG. Ambos estan disponible también para Android. También es importante mencionar que el sistema operativo Windows en sus versiones 8.1 y 10 ya incluyen un antivirus de nombre Defender. Muchos usuarios desconocen este detalle... Lo que sí les puedo aconsejar es que consulten a un experto en tecnología o técnico de computadoras ...

Perfil de un Docente Inclusivo - FutureED

Tal como menciona este interesante escrito, los sistemas educativos han ido evolucionando desde las metodologías tradicionales y conductistas, hasta modelos educativos más accesible, inclusivos y centrado al estudiante. Y si a esto le añadimos el uso de las tecnologías en el aprendizaje, definitivamente los docentes deben estar atemperados a esta nueva realidad y convertirse en un docente inclusivo tal y como menciona la siguiente lectura de FutureED Perfil de un docente inclusivo

Ya casi comenzamos el segundo semestre escolar y en línea...

Imagen
El comienzo del segundo semestre escolar 2021 está a la vuelta de la esquina, (al menos en el sistema público y privado de Puerto Rico) y nuestros hijos se están preparando para esta segunda ronda de clases a distancia. A pesar que la pandemia del COVID-19 nos ha "empujado" ésta modalidad abruptamente, poco a poco hemos visto como la histeria ha ido mermando aunque no quiere decir que el estrés por estudiar o enseñar en línea ha desaparecido. Como dijo el científico inglés James Lovelock “ El ser humano debe adaptarse a los cambios que se avecinan ” y estos cambios no dejan fuera la educación a distancia el cual no es un descubrimiento nuevo, sino una modalidad de instrucción que a raíz de la emergencia, se ha ido implementando en niveles de educación más temprana. A nivel universitario, es un tema más conocido aunque igualmente estresante para algunos.  La pandemia y la situación que vivimos con la educación, es algo que no podemos controlar hasta cierto punto, así que l...

Cómo aprende nuestro cerebro: Una explicación para los profesionales eLearning

Muy interesante el artículo del blog de Shiftelearning, el cual nos muestra como el Dr. James Zull sugirió cómo el famoso modelo de cuatro fases de David Kolb del ciclo de aprendizaje se alinea en cuatro grandes procesos cerebrales. Estas 4 fases podemos encontrarlas en algunas teorías de aprendizaje, específicamente en el aprendizaje en adultos y algunos modelos de diseños instruccionales. Los invito a leer este interesante artículo... https://www.shiftelearning.com/blogshift/bid/348971/c-mo-aprende-nuestro-cerebro-una-explicaci-n-para-los-profesionales-elearning  

Las redes 5G y la Educación por: Juan de Pablos

Las redes 5G y la Educación

Parte de las estrategias que se llevan en el diseño de un curso en línea, son el descubrir las mejores prácticas descubiertas y utilizadas por otras instituciones, inclusive por otros colegas. Les dejos éste buen artículo: 10 Best practices for great online learning

10 best practices for great online learning

Ya comenzamos un nuevo año y con esto debemos continuar con los retos educativos que nos dejó el año 2020 a causa de la Pandemia. Más allá de crear contenidos educativos con el propósito de cumplir con una agenda de clases y cumplir en general con lo que es la educación, debemos comenzar a refinar la enseñanza para una mayor Calidad Educativa...

El aprendizaje en línea en 2021: de la urgencia a la calidad